abril 22, 2024
In
blog
Los 5 escritores latinoamericanos destacados del mes de Abril
Descubre a los protagonistas literarios del mes: Los 5 escritores latinoamericanos destacados de marzo. Sumérgete en sus historias y entiende por qué han capturado la atención de tantos.

Juan Esteban Constaín

Juan Esteban Constaín (Popayán, 1979) es un escritor, traductor y columnista colombiano.
Publicó su primer libro en 2005, una colección de cuentos titulada Los mártires. Tres años después, lanzó su primera novela “El naufragio del Imperio”.
Se convirtió en un superventas en Colombia y ganó el premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. En 2017 fue incluido en la lista Bogotá39.
Entre sus obras destacadas se encuentran: ¡Calcio!, El hombre que no fue Jueves, y Álvaro, su vida y su siglo.
Mauro Javier Cárdenas

Mauro Javier Cárdenas (Guayaquil, 1978) es un escritor y economista ecuatoriano. En 2016 publicó su novela debut Los revolucionarios lo intentan de nuevo, escrita a lo largo de 12 años y publicada por la editorial Coffee House Press. Ese mismo año recibió un Premio Joseph Henry por el manuscrito The Other Graces by Asimov.
En 2017 fue incluido en la lista Bogotá39. Su obra ha aparecido en Conjunctions, The Antioch Review, Guernica, Witness, ZYZZYVA y BOMB.
Martín Castagnet

Martín Felipe Castagnet (La Plata, 1986) es un escritor, traductor y editor argentino. Su novela Los cuerpos del verano ganó el Premio a la Joven Literatura Latinoamericana y fue traducida al inglés, al francés y al hebreo. En 2021 fue seleccionado por el Bogotá 39 como uno de los escritores más destacados de su generación.
Entre sus obras también se encuentra “Los mantras modernos”.
Mariana Enriquez

Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973) es una escritora y periodista argentina, considerada una de las autoras más destacadas de la literatura contemporánea y la más relevante dentro del género de terror. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y forma parte del grupo de escritores conocido como «nueva narrativa argentina».
Algunos de sus trabajos han sido publicados en revistas internacionales como Granta, Electric Literature, Asymptote, McSweeney’s, Virginia Quarterly Review y The New Yorker.
Entre sus obras más destacadas, se encuentran: Las cosas que perdimos en el fuego, y Nuestra parte de noche, entre otras.
Sergio Gutiérrez Negrón
